Curioso: Mapas de Europa según EEUU, Francia, Alemania, Italia y Bulgaria
Estos montajes sobre mapas que encontré en behance.net representan a Europa según los estereotipos y tópicos de EEUU, Francia, Alemania, Italia y Bulgaria. Muy curiosos y cachondos:
(Haz clic en la imagen para verla al completo. Si no entiendes algo, usa un traductos de textos Inglés – Español, por ejemplo éste)
Para empezar, Europa según los Estados Unidos
Europa según Alemania Sigue leyendo
Javier Jabato: Caín o la literatura del odio | Breve sinopsis desautorizada de la novela
Javier Jabato y su novela ‘Caín o la literatura del odio’ nos abrasa los ojos con una verdadera obra maestra de una literatura underground-apocalíptica indefinible para mi; y con un estilo excéntrico-filosófico-visceral tallado con uñas y dientes. En su recién estrenado blog personal podemos leer la “Desautorizada sinopsis de la novela”, que os dejo a continuación:
“En una ciudad sin nombre pero de geografías perfectamente reconocibles, unos jóvenes cualesquiera, caínitas todos, intentan convertirse en escritores sin saber nada, prácticamente nada, sobre la vasta literatura. El texto de Jabato se construye siempre de forma ambivalente, y se hace impío y místico, lumpen y visionario. Cómo si no se podrían conjugar en la novela a todos esos personajes tan peregrinos como apócrifos: Elisabeth Báthory, la llamada condesa sangrienta; Silvio Ferández Melgarejo, ese rockero canalla de la Sevilla no oficial muerto en el olvido; los 713º Amor, el mejor grupo de música experimental que existirá jamás; David Nebreda, el cadáver andante de las fotografías; Lupe Vélez, aquella que buscó la más glamurosa muerte y acabó con la cabeza metida en el water; Hildegart, la niña asesinada por su propia madre; Bela Lugosi, que había muerto de colocón y vestido de vampiro; Fulcanelli, el último alquimista, buscado por todos pero desaparecido sin más… Y por si tal maremagnum fuera poco, los personajes de un cuento escrito por uno de los muchachos acabarán saltando mágicamente al plano real de la existencia. A mitad de camino entre la novela fragmentaria y el ensayo descarnado, el texto de Jabato sorprende por su capacidad de resultar, a un mismo tiempo, tan y tan poco erudito.”
Conoce un poco más a Javier Jabato y su obra “Caín o la literatura del odio” en su blog personal: IR->
El lado oscuro de la Ley SINDE: Lobbys, conflictos de intereses y propaganda en España
Hace unos días que en la famosa web de series online gratuitas ‘Series Yonkis‘ podemos leer este interesantísimo artículo sobre ‘El quién es quién de la Ley SINDE‘, donde se pone más que en evidencia algunos de los intereses de empresas – lobbys, políticos y organizaciones por controlar Internet para beneficio propio, anteponiendo las ganancias de los ‘editores’ a derechos fundamentales y a la misma Demaocracia española. Muy interesante:
“Para entender realmente qué está en juego con la aprobación de la llamada Ley Sinde (Ley de Economía Sostenible) debemos saber quiénes son los principales actores y cuales son los principales intereses que los mueven, así que os invito a que me acompañéis durante este breve recorrido narrativo personal que seguramente esclarecerá muchas de vuestras dudas e inquietudes.
La Ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, tiene una larga experiencia como guionista y directora de varias producciones cinematrográficas y para televisión. Durante varios años fue la presidenta de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas. Por lo tanto, es fácil deducir las relaciones de la la Ministra de Cultura con la industria del cine español, uno de los principales lobbys que están presionando para la consecución y aprobación de la Ley de Economía Sostenible que incluye el punto referente a la censura de la red. Una industria del cine que, por cierto, tiene como una de sus principales fuentes de financiación las ayudas del estado, un dinero proveniente de las arcas públicas, es decir, que pagamos todos los españoles. Sólo añadir que la Audiencia Nacional admitió en Enero un recurso interpuesto contra la supuesta imparcialidad de la Ministra de Cultura [1] amparándose en una ley para la regulación de conflictos de intereses entre miembros del gobierno y altos cargos de la administración pública.
El Grupo PRISA es un conglomerado empresarial [2] que posee medios de comunicación como el diario El País, el Grupo Sogecable, es accionista de diversas cadenas de televisión, la cadena de radio SER, así como diferentes distribuidoras de CD’s y DVD’s o gestoras de derechos intelectuales de artitas… por sólo citar una mínima parte de los negocios de su emporio. No hace falta decir el poder de convicción y la fuerza de masas que una organización así es capaz de arrastrar. Además, hay una organización empresarial con inversiones en prácticamente los mismos ámbitos que PRISA, este es el Grupo Planeta [3], que posee medios como el diario La Razón, la cadena de televisión Antena 3… entre otros muchos. Prácticamente la única diferencia entre ambos grupos es su orientación política, mientras unos son del centro-izquierda, otros lo son del centro-derecha. Lo que sí tienen en común es que ambos están dispuestos a resguardar sus intereses económicos con uñas y dientes sin tener en cuenta los costes sociales que esto pueda conllevar. Sigue leyendo
La Top Model daltónica
Hay que ver lo que un jurado tiene que soportar a lo largo de una selección de modelos.
Como muestra el siguiente video, es increíble la falta de respeto de algunas concursantes hacia estos.
Yo no sé ustedes, pero a mi me parece vergonzoso lo que le piden a la pobre concursante. Aunque más vergonzoso aun me parece que ella se arrastre de esa manera y no le eche valor para dejarlos en su lugar.
Jesús Quintero entrevista a Subcomandante Marcos | El Loco de la Colina
Entrevista a Subcomandante Marcos del EZLN (Ejército Zapatista de Liberación Nacional) en El Loco de la Colina, con las peculiaridades de Jesús Quintero como entrevistador y la armonía de este fantástico programa:
GUERNICA EN 3D, para una interpretación tridimensional más detallada | Muy curioso
Aquí os dejo un montaje muy currado y más que curioso del Guernica de Picasso en 3 dimensiones, donde podemos ver con más facilidad las figuras con su adaptación digital tridimensional. Especialmente curioso porque en 3D, el Guernica es más fácil de interpretar. No se qué diría Picasso, pero es todo un sobresaliente en montajes virtuales:
Aprovecho para abrir una discusión sobre interpretaciones del Guernica de Picasso y de los elmentos que componen esta obra analizados individualmente y en relación al conjunto. Espero que os animeis a dejar vuestras interpretaciones, opiniones y críticas en el apartado de comentarios: Sigue leyendo
Ley Sinde: ‘SINDEmocracia alguna’ | Campaña “Si es legal, es legal” contra la Ley Sinde y la campaña patatera “Si eres legal, eres legal”
Yo pienso que si en una sociedad como la nuestra llegamos a permitir que se prohiba el hecho de compartir cultura, sin ánimo de lucro, estamos dando un gran paso atrás, mucho más atrás que en el franquismo, mucho más atrás que en las monarquías absolutistas. A lo largo de la historia se han prohibido muchas cosas, pero compartir… ¿dónde están esos poderosos cristianos cuando más se les necesita? ¿dónde está ese gobierno que apuesta por el desarrollo tecnológico, cultural…? Creo que en el bolsillo de alguien, y cada vez hay menos dudas.
ESTA VEZ, EL POPULISMO BARATO DE LOS PARTIDOS PRINCIPALES, LA PALABRERÍA Y EL SENTIMIENTO DE CULPA QUE NOS QUIEREN INFUNDIR A LOS CIUDADANOS, ¡NO VA A FUNCIONAR!
¡NO SOMOS DELINCUENTES! ¡NO SOMOS TRAIDORES! Nunca hemos tenido tanto acceso a la cultura, y nunca ha sido tan fértil el terreno artístico. ¿Vamos a permitir otro gol desde el prohibicionismo cívico y desde los intereses de empresas obsoletas que no han sabido adaptar su producto, pero que siguen moviendo los hilos de la legislación cultural? ¿Quién gana con esto? Los artistas NO, la gente NO…
Si no estás de acuerdo con la ley Sinde (que viene a ser SINDEmocracia alguna), únete a tu manera en la reivindicación y lucha contra los tejemanejes de políticos y empresarios. ESTO SI ES COSA DE TODOS.
Puedes hacerlo desde muy diferentes perspectivas, uniéndote a alguna de las muchas campañas contra la ley Sinde. Por ejemplo, con la campaña-manifiesto ‘Si es legal, es legal’ de FACUA – Consumidores en Acción, que ya ha alcanzado los 25.000 seguidores:
SI ES LEGAL, ES LEGAL (FACUA)
http://www.sieslegaleslegal.org
Curiosidades Guinness: Lo más visto en el blog
Llegados hasta este punto, me gustaría volver la vista atrás y recordar algunos de los artículos más visitados de este blog ‘Curiosidades Guinness’, y además invitaros a que dejéis vuestras sugerencias, lo que os gusta y lo que no, sobre este rincón de curiosidades, polémicas y humor… y de todo un poco.
Estos son los artículos más leidos en Curiosidades Guinness hasta el momento:
- La historia del hombre que murió aplastado por un derrumbe mientras se tiraba a una gallina es verídica
- Fotos Imposibles (ERIK JOHANSSONF): Los mejores foto-montajes de Internet
- Cultura, religión o pederastia: Casamiento masivo de Musulmanes con niñas menores de 10 años en Gaza
- Islandia: El Museo de Penes ‘Icelandic Phallological Museum’
- Edificios curiosos: El Palacio Real de Bruselas
- Castilla La Mancha: La planta de energía solar más grande del mundo
- Pruebas atómicas Dominic Sunset: El día que La Tierra tuvo dos soles
- Tratamiento para la prevención de la diabetes tipo II, inhibidores de la CXCL5
- El Día de los Difuntos Vs Halloween
Eficacia | Miralarima, reflexiones asonantes y consonantes
Si no se enteran, no será por las formas… ¡HASTA EN VERSO NOS QUEJAMOS!
Muy bueno el rollo de Miralarima. Aquí os dejo una de sus útimas creaciones, sobre un caso de ‘violadores considerados’.
Eficacia
“Menos pena para dos «violadores eficaces»”
Muchas gracias, señor Juez.
Porque supo valorar
que hicieron las cosas bien,
de forma muy eficaz.
Porque hay que ajustar las penas
para así no castigar
de una misma manera
al que delinque fatal
y al que al hacerlo se esmera
siendo rápido, eficaz
y hace las cosas bien hechas.
Sigue leyendo