Curiosidades Guinness

Cosas curiosas de este mundo insólito

Problemas en Wikipedia: Del buen rollo al control estricto

La enciclopedia en línea impone reglas de edición más estrictas y se convierte en una organización más jerárquica

Wikipedia.org es el quinto sitio Web más popular del mundo, con alrededor de 325 millones de visitas mensuales. Pero cantidades sin precedentes de los millones de voluntarios en línea que lo escriben, editan y vigilan están abandonando esas tareas.

Eso podría tener repercusiones significativas para la clase de democratización que Wikipedia ayudó a desatar en Internet: el ascenso del amateur.

Los voluntarios que han abandonado el proyecto que se autodenomina «la enciclopedia gratuita que todos pueden editar» superan a los que se han sumado y las pérdidas netas se han acelerado. En los primeros tres meses de 2009, Wikipedia en inglés sufrió una pérdida neta de más de 49.000 editores, comparado con una pérdida neta de 4.900 editores durante el mismo período del año pasado, según el investigador español Felipe Ortega, quien analizó datos sobre los historiales de edición de los más de tres millones de contribuyentes activos de Wikipedia en 10 idiomas. La versión en español registró una pérdida neta de 4.253 editores en el primer trimestre, frente a un aumento neto de 437 editores en igual lapso del año previo. Wikipedia en portugués muestra un cuadro similar: una pérdida neta de 1.800 editores durante los tres primeros meses del año frente a una ganancia de 147 editores entre enero y marzo de 2008.

Ocho años después de que Wikipedia debutó con la meta de brindarle a todo el mundo acceso gratuito a «la suma de todo el conocimiento humano», el declive en la participación de editores plantea interrogantes sobre su capacidad para continuar expandiendo su alcance y mejorar su precisión. Errores e inserciones deliberadas de información falsa por parte de vándalos han mermado su confiabilidad.

Ejecutivos de la Fundación Wikimedia, que financia y supervisa la empresa sin fines de lucro, reconocen el descenso, pero creen que pueden seguir construyendo una enciclopedia útil con un grupo más reducido de contribuyentes. «Necesitamos la gente suficiente para hacer el trabajo que se necesita», afirma Sue Gardner, directora ejecutiva de la fundación. «Pero el propósito del proyecto no es la participación».

Wikipedia sigue siendo enormemente popular entre los usuarios. La cantidad de visitantes creció 20% en los 12 meses que terminaron en septiembre, según los datos de comScore Media Metrix.

Quienes contribuyen a Wikipedia han estado debatiendo ampliamente cuáles son los motivos del declive del número de voluntarios. Una razón es que ya se han cubierto muchos temas. Otra es la gran cantidad de reglas que adoptó Wikipedia para ordenar su universo revoltoso, en especial para reducir las riñas entre contribuyentes sobre temas controvertidos y figuras polarizantes.

«Wikipedia se está convirtiendo en un ambiente más hostil», dice Ortega, director de proyecto de Libresoft, un grupo de investigación en la Universidad Rey Juan Carlos, en Madrid. «Muchas personas se saturan cuando tienen que debatir sobre los contenidos de ciertos artículos una y otra vez».

Extracto de «Wikipedia sufre un éxodo de colaboradores» – Wall Street Journal

noviembre 27, 2009 Posted by | Curiosidades Guinness, De locos, Debates y polémicas, Interesante, Ironía intravenosa, Negocios, Opiniones interesantes, Sucesos curiosos | , , , , | 1 comentario

La Educación en España fracasa ante los planes de la UE para el 2010

Según el informe de la Comisión Europea (25/11/09), España no cumplirá los objetivos mínimos planteados para el 2010 por la UE en las áreas de Educación y Formación. De hecho, en algunos aspectos incluso hemos empeorado. Estos son algunos de los indicadores que utiliza la Comisión Europea para evaluar el «desarrollo» de los planes de Educación y Formación.

– El abandono escolar ha aumentado del 29% al 32% en los últimos 8 años, el doble de la media europea, establecida en 14’9%, y el triple del objetivo que la UE planteaba para el 2010, el 10%.

– Sólo el 60% de los españoles entre 20 y 24 años han completado el bachillerato o un grado medio, frente al 85% que propone la UE para el 2010. Pero lo peor es que del 2000 al 2008, ha bajado un 6%, y nos situamos a 18 puntos de la media europea.

– También ha disminuido del 2000 al 2008 los alumnos de 15 años que son capaces de leer comprensivamente hasta el nivel establecido. 25 de cada 100 adolescentes de 15 años tienen un nivel insuficiente o muy insuficiente en lectura comprensiva, lejos del 17% que plantea la UE para el 2010.

La cuestión es que con un Sistema Educativo tan artificial y fantasioso, una realidad educativa que apesta y una realidad social en la que no se encuentra ni Wally a sí mismo; no es de extrañar que esté ocurriendo esto, sino todo lo contrario, hay que felicitar a los jóvenes españoles por aguantar el tirón. Además, sólo hay que darse una vuelta por las universidades, donde en teoría están las futuras promesas, y acabar a base de antidepresivos homologados por la CE.

Datos: EFE – Noticias Yahoo

noviembre 27, 2009 Posted by | Cosas de mayores, Cosas de niños, Debates y polémicas, Interesante, Opiniones interesantes, Sucesos curiosos | , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Tratamiento para la prevención de la diabetes tipo II, inhibidores de la CXCL5

Como sabemos, la obesidad y la diabetes están demasiado relacionadas entre si, para desgracia de millones de obesos. Esta diabetes, de tipo II, afecta a casi 3’5 millones de personas sólo en España, y es provocada por la molécula CXCL5, proveniente del tejido adiposo que, en los casos de obesidad, es mucho más abundante.

Este descubrimiento, de manos de un equipo de científicos europeos, revela que esta molécula contribuye a la resistencia orgánica a la insulina y a la diabetes tipo II. Pero esta investigación va más allá, consiguiendo un nuevo tratamiento para inhibir la CXCL5 y, así, prevenir la aparición de esta enfermedad tan extendida y peligrosa: “Si estos estudios se confirman en humanos, este tratamiento significaría una mejora fundamental en el nivel de vida de los individuos obesos” , según Lluis Fajas, autor principal del estudio e investigador del Instituto de la Salud y la Investigación Médica (Inserm) en Francia.
Seguir leyendo

noviembre 26, 2009 Posted by | Ciencia insólita, Cosas de mayores, Debates y polémicas, Interesante | , , , , , , , , , , , | 3 comentarios

Gifs Animados: El mono obseso

Curioso ejemplar de ‘symius pajillerum’… un monito algo grotesco y depravado… ¿Será el eslabón perdido?

Más sobre animaléjulos extraños y del mundo animal ->

noviembre 25, 2009 Posted by | Animales, Cosas de mayores, Curiosidades Guinness, De locos, Frikis y frikadas, Gifs animados, Humor, Raro e insólito | , , , , , , , | Deja un comentario

Operación Popeye: Cambio climático con fines bélicos. La guerra secreta del monzón

La modificación del clima con fines bélicos (Operación secreta desclasificada). Fuente: La Última Batalla

La Operación Popeye, desarrollada por los EE.UU, entre los años 1967 y 1972, se puede considerar como el primer uso sistemático y hostil, conocido en la historia, de las técnicas de modificación ambiental, en el marco de la guerra del Sudeste Asiático. Esta operación fue desclasificada, bajo la presión del Congreso estadounidense, en el año 1974.

Esta operación fue desarrollada por el Ejército Estadounidense durante la Guerra de Vietnam. Se inició el 20 de Marzo de 1967, hasta el 5 de Julio de 1972. Su objetivo era prolongar la duración de la estación de monzón sobre Laos, concretamente por el territorio por el cual discurría la ruta Ho Chi Minh.

El Ho Chi Minh era un trayecto logístico controlado por la República Democrática de Vietnam (Vietnam del Norte) y que discurriendo por territorio de Laos y Camboya, llegaba a la República de Vietnam (Vietnam del Sur). Gracias al Ho Chi Minh se proporcionaba mano de obra y material de guerra al Frente Nacional para la Liberación de Vietnam del Sur (NLF), al Vietcong y a la Milicia Nacional de Vietnam (PAVN).

Para dificultar el tráfico de suministros que aportaba esa ruta, la 54ª Escuadrilla de Reconocimiento Meteorológico, sembró el cielo con Ioduro de Plata para que el periodo de lluvias aumentara un promedio de 30 a 45 días. Se pretendía que la lluvia provocara desprendimientos sobre las calzadas, que los ríos se desbordaran y que el terreno quedara impracticable para el tránsito de camiones.
Seguir leyendo

noviembre 17, 2009 Posted by | Apocalíptico, Ciencia insólita, Cosas de mayores, Curiosidades Guinness, De locos, Debates y polémicas, Ecología, Raro e insólito, Sucesos curiosos | , , , , , , , | 13 comentarios

¿Y tu de quién eres?

¿Y tu de quién eres?

noviembre 17, 2009 Posted by | Apocalíptico, Cosas de niños, Fotos curiosas, Frikis y frikadas, Humor, Negocios, Productos insólitos, Publicidad | , , , | Deja un comentario

Menor consumo con Gasolina 95 Octanos

¿Consumir menos o más rendimiento? ¿Gasolina de 95 octanos o de 98 octanos?

«La prueba consistió en hacer recorridos mixtos de 170 kilómetros tanto por autopista como por ciudad y puertos de montaña, revelando este interesante dato que nos permite ahorrar algo de dinero en trayectos relativamente cortos, y mucho si se trata de largos viajes. Los coches seleccionados también eran diferentes entre si, ampliando el estudio desde los más pequeños hasta los carros más potentes: Citroën C1 1.0 con 68 CV, Seat Altea 2.0 de 150 CV y el fabuloso A8 3.2 260 CV de Audi.»

gasolina barata

Fuente: Viajes baratos‘Ahorrar en Gasolina ¿95 Octanos o 98 Octanos?’

Y tu, ¿Qué opinas?

noviembre 12, 2009 Posted by | Debates y polémicas, Energía, Motor, Opiniones interesantes, Viajes y aventuras | , , , , , , , , , , , , | 1 comentario

Islandia: El Museo de Penes ‘Icelandic Phallological Museum’

Islandia es un país con muchas peculiaridades que hacen de estas lejanas islas un lugar único y muy interesante para visitar.

Entre las curiosidades más insólitas de Islandia nos encontramos con el Icelandic Phallological Museum, en la ciudad de Husavík, el famoso museo de penes de Islandia. Más de 150 penes de especies islandesas disecados o embalsamados comprenden la insólita exposición del Icelandic Phallological Museum, uno de los lugares más peculiares del mundo.

ICELAND-PENISMUSEUM/ museo penes

pene islandia

Fuente: Diario del Viajero

noviembre 11, 2009 Posted by | Animales, Apocalíptico, Arte y artistas, Ciencia insólita, Cosas de mayores, Curiosidades Guinness, De locos, Ecología, Fotos curiosas, Frikis y frikadas, Impresionante, Lo más del mundo, Lugares, Mundo curioso, Raro e insólito, Viajes y aventuras | , , , , , , , | 3 comentarios

¿Qué es la política fascista?

Como ya os comentaba en otras ocasiones, mi correo personal está entre la telebasura y el buzón de publicidad, con miles de emilios sin leer y otros tantos que no valen para nada; pero de vez en cuando alguien da un soplo de esperanza para no mandar a tomar por culo mi cuenta.

Hoy he recibido algo que, la verdad, me ha sacado un par de carcajadas, y quiero compartirlas con vosotros:

¿Qué es la política fascista?

Esto es un niño que le pregunta a su padre:
-niño: papa papa,¿que es la politica fascista?
-padre: pues una cosa muy sencilla hijo:tu madre es el gobierno ya que se encarga de administrar el dinero,yo soy el capitalista ya que traigo el dinero a casa,la criada es la clase de obrero que trabaja para nosotros,tu eres el pueblo ya que estas estudiando y tu hermano pequeño es el futuro.
el chaval no se habia enterado de nada.llega la noche y el pequeño comienza a llorar sin descanso porque se habia cagao,el niño no sabia que hacer ante tanto llanto y va donde la madre,la cual estaba tan dormida que era imposible despertarla,entonces va donde la criada pero no le habria la puerta,mira por la cerradura y ve al padre con la criada.cambia al crio y se echa a dormir.
al dia siguiente le dice a su padre:
-niño: papa papa,que ya se lo que es la politica fascista
-padre: aver dime que es
-niño: mientras el gobierno duerme el capitalista jode al obrero, al pueblo no le hace ni puto caso y el futuro esta lleno de mierda.

Fascismo, populismo o lo que sea; pero la conclusión del niño tiene guasa…

No se cual es la fuente original, por lo que no detallo ninguna, pero si que está en otras webs y desde hace tiempo.

noviembre 5, 2009 Posted by | Cosas de mayores, Cosas de niños, Debates y polémicas, Humor, Ironía intravenosa, Mundo curioso, Negocios, Opiniones interesantes, Sucesos curiosos | , , , , , , , , , , , | 1 comentario

Hoteles baratos Todo Confort

Para unas vacaciones económicas, un hotel barato… ¡No te arrepentirás!

virtuxweb

Fuente: viajesbaratos.escapadasfindesemana.net

noviembre 4, 2009 Posted by | Arte y artistas, Curiosidades Guinness, De locos, Ecología, Fotos curiosas, Frikis y frikadas, Humor, Ironía intravenosa, Mundo curioso, Negocios, Productos insólitos, Raro e insólito, Viajes y aventuras | , , , , , , , , | Deja un comentario